Somos valiosas ahora

Nayvi Pablo Bruno
3 min readJan 19, 2025

--

“We numb vulnerability

but we live in a vulnerable world”

Ufff. Esta idea vino a mí en el momento preciso.

En el momento, en que no sabía cómo me estaba sintiendo; sin embargo, reconocía que todo en mí pedía pausa.

Pero algo dentro me juzgaba y repetía: Pero te das pausas, no has estado estudiando los últimos 3 días porque te has dado pausas, solo te queda 1 semana para el examen, durante la semana no vas a poder dedicar tiempo a esto, ¿no es acaso tu sueño esa beca? ¿Por qué es que a pesar de que entiendes lo que escuchas, sigues en band 6? Tantos años usando inglés, ¿y más bien tu nivel de inglés se ha oxidado? Van a darse cuenta de que en verdad no eres tan buena en inglés como muestras serlo.

Y no me ayudaba cuando en clase todo mi nivel de speaking se enredaba. Más bien aparecían más pensamientos que me seguían recordando no ser suficiente: es que no es solo tu nivel de inglés, también eres mala expresándote en general, nunca has sabido expresarte con claridad, en tu propio idioma no te haces entender, no tienes la suficiente experiencia para formular ideas de mejor nivel, pareces una niña cuando te expresas, nunca debiste haber aspirado a más, estás caminando sueños muy grandes para ti, estás en “zapatos muy grandes”.

Uf, podría seguir enlistando los comentarios infinitos que algo dentro de mí sabe susurrar fuertemente, solo para mí.

Hay momentos como hoy donde siento mi optimismo y esfuerzo irse en picada, y aparece mi mayor crítica: yo misma — yo misma en su nivel más bajo.

Hoy quería enfrentar mi vulnerabilidad en palabras escritas, porque es mi nueva forma de acompañarme en mi propio proceso de lograr mi mejor versión. Reconozco que hay partes inconscientes que acompañan y están como una sombra al acecho cuando la mente está cansada y el espíritu también. Quiero reconocer mi vulnerabilidad, mirarla a los ojos y no seguir adormeciéndola, adormeciendo mi vulnerabilidad y fortaleciendo la vergüenza de sentirme “no merecedora”, “no valiosa”.

Worthy

Este año he escogido un GRAN tema para mi año. Si pensé que “Heal”, el tema del 2024, ya era lo suficientemente grande, no sabía que podía seguir tocando capas más profundas de sanación. Sanar a la Nay que no se siente valiosa. Abrazar a la Nay que ya es valiosa en su camino de búsqueda y construcción constante y sentirse merecedora en ese camino, no cuando “se llegue” algún día a eso que se aspira, sino ahora.

Nay ahora, con su esfuerzo constante, que ella para ella misma se dedica, es 100% valiosa. Valiosa al reconocerse humana que necesita pausas, que pausar no significa retroceder. Valiosa al reconocerse que es buenísima en lo que hace, pero no perfecta, porque la vida se trata de siempre descubrir que hay un nivel superior o si no, no seguiríamos en el juego de la vida. Valiosa al reconocerse en evolución en su nivel actual de inglés y conocimientos, porque aunque alguna vez fue profesora de inglés, no se formó para eso y no continuó desarrollando esa identidad, así que no hay culpa en no tener el “super nivel”. Valiosa al reconocerse con sus puntos de mejora, y que las palabras habladas no son su punto fuerte; pero que de sus 18 a sus 28 se ha transformado de callarse por el miedo a "no me querrán si se dan cuenta de quién soy”, a compartirse desde el reconocimiento de que lo que comparte desde su ser auténtico es valioso y sabio. Valiosa al reconocerse que ha ganado maestría desde su yo adolescente a su yo adulta, y que ganar maestría es el camino, no la meta final.

Nay, somos valiosas ahora.

Sí, ahora que nos sentimos cansadas, ahora que la mente aún susurra todo lo que has escrito en esta entrada. Y aunque no podamos aún parar a la mente con sus susurros que nos hacen creer que todo nuestro valor es una quimera, en verdad, nunca perdemos nuestro valor personal, porque somos parte del TODO, y no hay nada dentro del TODO que no sea valioso por naturaleza misma.

Somos valiosas por derecho de conciencia, créetelo.

--

--

Nayvi Pablo Bruno
Nayvi Pablo Bruno

Written by Nayvi Pablo Bruno

Este es un diario para reflexionar sobre el camino más apasionante: el camino hacia el interior

No responses yet